Si la fibra, el agua y el ejercicio no te han funcionado... no estás solo
A veces es tu suelo pélvico. O tu sistema nervioso. O tus costumbres.
A veces es todo a la vez.
Y lo que seguro no es: algo que se le arregla a todos solo comiendo más kiwis.
Si llevas tiempo luchando con el estreñimiento, seguro que ya has escuchado los consejos de siempre: más agua, más fibra, más ejercicio.
Y si estás aquí, probablemente sea porque ya lo has probado todo… y nada ha funcionado.
El estreñimiento es uno de los problemas digestivos más comunes, pero también uno de los más mal entendidos. No se trata solo de cuántos días pasas sin ir al baño, sino de cómo funciona tu cuerpo al evacuar.
Por eso, en ProctoPelvis no damos recetas genéricas: estudiamos cada caso a fondo para entender cuál es la causa real y cómo solucionarlo.
✔️ Ir al baño con menos frecuencia de lo habitual (algunos dicen menos de 3 veces por semana)
✔️ Heces duras, secas o fragmentadas.
✔️ Sensación de no vaciar del todo el recto.
✔️ Dolor abdominal, gases o distensión.
✔️ No estar satisfecho con tu forma de defecar.
Lo importante no es solo la frecuencia, sino cómo te afecta en tu día a día: si el estreñimiento condiciona tu vida, merece una valoración especializada.
La mayoría de personas cree que estar estreñido es «no ir al baño todos los días».
Pero puedes ir cada día y seguir estreñido.
Puedes tener diarrea… y estar estreñido.
Puedes haber normalizado apretar hasta reventar, sentirte hinchado, sangrar o manchar… y seguir sin recibir un diagnóstico adecuado.
Existen varios tipos de estreñimiento, y cada uno necesita un abordaje distinto:
✔️Estreñimiento de tránsito lento: el colon funciona despacio y retrasa el avance de las heces.
✔️ Defecación obstructiva: el problema está a nivel del suelo pélvico: por un bloqueo anatómico o por una descoordinación de los músculos a la hora de defecar.
✔️ Estreñimiento secundario: causado por otras enfermedades, fármacos o cirugías.
✔️ Trastornos del eje intestino-cerebro: el más conocido es el síndrome de intestino irritable con estreñimiento, donde predomina el dolor abdominal.
Aquí no creemos en consejos genéricos ni en soluciones milagrosas.
Tampoco en etiquetas como es que tienes el «intestino vago» o «es lo que te ha tocado».
Nuestro enfoque parte de una idea sencilla:
Para resolver el estreñimiento, primero hay que entender qué lo causa.
Y para eso, hace falta mirar más allá del intestino.
Sí, literalmente he escrito el libro sobre el estreñimiento.
«Tripas en acción» (Vergara, 2023) y es una guía práctica y con evidencia para entender cómo funciona tu cuerpo… y qué hacer cuando no funciona.
Si estás harto de consejos que no te sirven, este libro es un buen punto de partida.
Y si quieres ir más allá, aquí te ayudamos a aplicar lo que allí explico, adaptado a tu caso.
No todo el mundo necesita lo mismo.
Por eso trabajamos con:
🟪 Fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico, para reeducar el cuerpo y mejorar la coordinación a la hora de defecar.
🟪 Dietistas-nutricionistas formadas en estreñimiento funcional, que entienden que no todo se soluciona con salvado de avena.
🟪 Evaluación médica especializada, donde analizamos tu historia y síntomas a fondo, sin prisa ni atajos.
Y lo hacemos con honestidad: sin prometer milagros, pero con el acompañamiento que necesitas.
Además, contamos con la posibilidad de realizar pruebas funcionales avanzadas:
✔️Ecografía dinámica del suelo pélvico
✔️Manometría anorrectal de alta resolución
✔️Prueba de expulsión del balón
Con estas herramientas entendemos si el problema es de tránsito, de coordinación muscular o de otra causa, y podemos diseñar un plan adaptado a ti.
✔️Evaluamos tu caso sin prisas, para entender no solo el síntoma, sino todo el contexto.
✔️Usamos pruebas avanzadas cuando hace falta, para no quedarnos en suposiciones.
✔️Diseñamos un plan adaptado, que puede incluir fisioterapia, nutrición, medicación o una combinación de ellos.
Porque tratar solo con fibra y agua es insuficiente en la mayoría de los casos.
Nuestro objetivo es que no tengas que seguir pensando en tus tripas e ir al baño se convierta en una rutina más en tu día a día, como cepillarte los dientes.
Deberías valorar una consulta si:
✔️ Llevas tiempo con estreñimiento y nadie ha sabido darte una explicación.
✔️ Ya has probado «todo» lo que recomiendan en internet… sin éxito.
✔️ Quieres dejar de improvisar y empezar a entender tu cuerpo.
✔️ Estás lista para hacer algo diferente, sin humo ni soluciones mágicas.
El diagnóstico del estreñimiento requiere tiempo, escucha y, si hace falta, pruebas funcionales.
Lo ideal sería verte y valorarlo todo en consulta.
Pero si no estás en Madrid, también podemos ayudarte por videollamada a entender tu tipo de estreñimiento y los primeros pasos que podrías seguir.
Email: [email protected]
WhatsApp: +34623781848
Horario:
Lunes – Viernes 10am a 2pm
Sábados y Domingos – Cerrado