Sinus pilonidal

Si te hablan de meses de curas... es que te están hablando del pasado


El sinus o quiste pilonidal es uno de esos diagnósticos que parecen menores… hasta que te dicen que tendrás una herida abierta durante semanas.

O que tendrás que ir cada dos días a curarte.

O que no vas a poder hacer deporte, sentarte bien, o llevar pantalones ajustados.

Y todo eso por un bulto que, hasta hace poco, ni sabías que tenías.

¿Por qué tanta gente termina con una cirugía tan agresiva para el sinus pilonidal?



Porque durante muchos años, esa fue la única opción disponible: cortar, dejar una herida abierta, y esperar a que cicatrice.

¿El problema? La zona sacrocoxígea tiene mucha tensión, sudor, roce… y cicatriza mal.

Lo que lleva a que muchas heridas se abran, se infecten o no terminen de cerrar.

Y eso implica meses de curas.

Y semanas sin vida normal.

La cirugía del sinus pilonidal ha cambiado

Hoy en día, existen técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que permiten tratar el sinus de forma eficaz, sin heridas abiertas ni postoperatorios infinitos.

En ProctoPelvis trabajamos con dos de ellas:

🟪 EPSIT (Endoscopic Pilonidal Sinus Treatment)

Una técnica que nos permite ver y limpiar el trayecto del sinus desde dentro con una cámara muy fina. Se quema el tejido inflamado sin abrir grandes heridas. El orificio por donde se entra se deja abierto, pero no necesita gasas ni curas profundas. Te operas hoy, y mañana puedes hacer vida normal.

🟪 SILAC (Sinus Laser Assited Closure)

Usamos una fibra láser para cerrar el trayecto del sinus desde dentro, sin puntos ni incisiones amplias. El calor del láser destruye el revestimiento del trayecto sin dañar los tejidos de alrededor, lo que favorece la cicatrización. Es rápida, con molestias mínimas y sin necesidad de baja laboral.

Ambas permiten eliminar el trayecto fistuloso a través de un orificio diminuto, sin cortes ni puntos.

No se deja una herida abierta.

No hay que hacer curas profundas.

Y al día siguiente… puedes hacer vida normal.

Entonces, ¿por qué no lo hace todo el mundo así?



Porque cambiar la forma de operar cuesta.

Y porque hay quien sigue pensando que, cuanto más grande es la herida, más eficaz será la cirugía.

Pero si hay tantas técnicas descritas para el sinus pilonidal, es por algo. No hay ninguna que sea perfecta.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el sinus?


Depende.

Cada caso es distinto, y no todos los sinus se pueden resolver con una técnica simple.

Lo importante es empezar por lo menos agresivo, y solo ir aumentando la complejidad si hace falta.

Así lo hacemos en ProctoPelvis.

Evaluamos tu caso, vemos si hay factores que lo complican y elegimos la técnica más adecuada.

¿Qué consigues con este tratamiento poco invasivo para el sinus pilonidal?



✔️ Menos dolor

✔️ Menos riesgo de infección

✔️ Menos curas

✔️ Recuperación más rápida

✔️ Y si recurre, aún hay opciones

¿Y si ya te han operado?


También valoramos casos de recurrencias.

Muchas veces se pueden tratar con técnicas mínimamente invasivas, o combinar enfoques según lo que haya fallado antes.

Reserva tu consulta de proctología y suelo pélvico en Madrid

Reserva aquí tu consulta presencial

¿Y si no estás en Madrid?


Lo ideal sería poder ver tu sinus en persona, valorar si hay infección activa o si eres candidato a cirugía mínimamente invasiva.

Pero si no estás en Madrid, puedes hacer una consulta online para orientarte sobre tu caso y decidir si puedes operarte con nosotros.

Aquí nos encuentras

Dirección: Vía de las Dos Castillas 9A, Pozuelo de Alarcón Madrid 28224

Email: [email protected]

Horario:

Lunes – Viernes 10am a 2pm

Sábados y Domingos – Cerrado

Especialistas en proctología y suelo pélvico en Madrid y online. Con tiempo, con criterio y sin tabúes.

Copyright 2025 . Todos los derechos reservados