No, no todo son hemorroides

Sangras, te duele al ir al baño o sientes un bulto extraño ahí abajo... seguro piensas: «serán hemorroides»

Muchas veces, no lo son.

Descarga gratis esta guía y descubre qué te puede estar pasando realmente, y cómo evitar perder el tiempo con más pomadas que no sirven.


Si bien es cierto que uno de los problemas más frecuentes que valoramos en la consulta de proctología son las hemorroides (también conocidas como almorranas o morenas), pueden pasar muchas otras cosas en una región tan pequeña como es el recto y el ano. 

De lo contrario no nos llamarían proctólogos, sino hemorroidólogos (aunque quizás no haya calado el nombre porque es difícil de pronunciar)

El problema de que pienses que cualquier cosa que sientas «ahí abajo» es por culpa de las hemorroides, puede que haga que pierdas tu tiempo en remedios caseros o cremas hemorroidales que no te solucionan el problema.  

Si estas soluciones no sirven para tratar las hemorroides, imagínate lo útiles que son para otro tipo de problemas. 

Pero claro, entre que se habla poco y mal de estos temas, es normal que haya tanta confusión…

Y tanto sufrimiento. 

Así que, como a mi lo de los mártires anales no me va, he preparado una guía que te hará ver la luz en un sitio de tantas sombras (literal y figurado)

Te ayudará a dejar de dar palos de ciego y malgastar tu tiempo y dinero en pomadas y remedios con grandes promesas y pequeños beneficios.

¿Qué vas a descubrir en esta guía gratuita?

✔️ Cómo saber si lo que tienes son realmente hemorroides… o no.

✔️ Las claves para diferenciar entre fisura, fístula, prolapso y disinergia.

✔️ Qué síntomas sí duelen y cuáles no (y por qué eso importa).

✔️ Cuándo preocuparte, cuándo no, y sobre todo: qué hacer a continuación.

✔️ Qué tratamientos realmente ayudan… y cuáles solo hacen perder tiempo y dinero.

✔️ Por qué el suelo pélvico tiene mucho que ver con lo que pasa al ir al baño.

✔️ Y cómo dejar de vivir pendiente de lo que pasa ahí abajo


Es hora de hacer las paces con tu culo.

O mejor aún: que te olvides de él.

Porque de las partes del cuerpo que funcionan bien, ni te acuerdas (¿acaso te has acordado hoy de tu bazo o tus riñones?)

¿Estás seguro de lo que te pasa «ahí abajo»?


Si ya has leído la guía «No todo son hemorroides» - o si ya te han valorado y tienes un diagnóstico claro por parte de un especialista- , estás en el lugar adecuado.


En ProctoPelvis tratamos los problemas del recto, ano y suelo pélvico, pero sin remedios milagrosos ni atajos.

Tratamos tu problema como se merece: con ciencia, sentido común y un plan adaptado a ti.


El objetivo es darte un diagnóstico claro y ayudarte a resolver el problema desde la raíz, no solo aliviar los síntomas.


Descubre cómo podemos ayudarte en cada caso:

Hemorroides

Si las hemorroides no duelen, ¿por qué debería doler su tratamiento?

Fisura anal

Olvídate de que la fisura se te vuelva a abrir cada pocos meses y evita una cirugía irreversible

Fístula anal

Tratamientos respetuosos con tu esfínter, para que no tengas que sufrir las secuelas de una cirugía agresiva

Estreñimiento

De más está decir que no todo lo tratamos con agua, fibra y ejercicio

Sinus pilonidal

Podrás hacer tu vida normal al día siguiente de operarte... y ahorrarte meses de curas de la herida

Incontinencia fecal

No, no es normal tener escapes. Y sí, hay tratamientos según tu caso

Prolapso rectal

No todo lo que sale por el ano son hemorroides, así que mejor tratarlo cuanto antes

Dolor anal crónico

Aunque diga que es crónico, no quiere decir que sea para siempre

Disfunción suelo pélvico

No normalicemos los síntomas «ahí abajo»: que se escape el pis o no disfrutar de las relaciones no es aceptable

+5000

Pacientes atendidos

+10

Años de experiencia exclusiva

Equipo

Una misma visión, distintas especialidades

Madrid

Y también online

Mejor que te lo cuenten ellos

Quizás te estés preguntando...

¿Cuánto dura la primera consulta?

Unos 45 minutos. Ya lo sé, muchísimo más que una consulta estándar.

Es que entender bien el origen del problema y no quedarnos solo en la superficie lleva su tiempo.

No se trata solo de saber si tienes hemorroides o no: queremos conocer cómo son tus síntomas, cómo vives tu día a día, tu contexto, tus hábitos al ir al baño, tu historia médica y personal.

Todo eso nos ayuda a hacer un diagnóstico más acertado y a proponerte un plan que tenga sentido para ti.

¿Puedo hacer la consulta online?

Sí, ofrecemos valoraciones por videollamada.

Son muy útiles como primera toma de contacto, para una segunda opinión, o para orientarte en lo que hacer si no vives en Madrid.

También podemos hacer consultas de seguimiento en este formato, para que no tengas que desplazarte.

Eso sí: no podremos explorarte ni hacer pruebas, así que es importante saber que no sustituye a una consulta presencial si el diagnóstico requiere una exploración física.

¿En qué consiste la exploración? ¿Duele?

La exploración se adapta a ti. Puede incluir observar, tocar y, si hace falta, hacer un tacto rectal o vaginal para valorar cómo funcionan tus músculos.

No debería doler.

Y si duele, lo usamos como una pista diagnóstica, no como algo que tengas que soportar.

Y algo importante: Si en una consulta te hacen daño, te ponen a cuatro patas para explorarte, o sientes que tienes que llevar a alguien porque no te sientes segura... huye. Eso no es normal. Ni aceptable.

En ProctoPelvis, la exploración se hace solo si tú quieres, cuando estés preparado y con explicaciones claras en todo momento.

¿Y si lo que tengo no son hemorroides?

Justamente por eso estás aquí. Muchas personas creen que tienen hemorroides y resulta ser otra cosa. Nuestro trabajo es ayudarte a entender qué te pasa, sin suposiciones.

¿Tengo que operarme sí o sí?

No. Será siempre una decisión tuya, una vez que conozcas bien todas las opciones.
Muchos de los tratamientos que hacemos son sin cirugía. De hecho, trabajamos para que no tengas que operarte nunca si no es necesario.

Y si en algún momento lo es, lo haremos en el momento adecuado, no como primer recurso.

Siempre te explicaremos las alternativas con claridad, para que puedas decidir con criterio y sin presión.

¿Qué tiene que ver el suelo pélvico en todo esto?

Mucho más de lo que imaginas.

El suelo pélvico no solo sujeta tus órganos: también coordina el momento de defecar, ayuda a cerrar bien los esfínteres, evitar escapes y que no haya dolor al evacuar.

Si no se relaja bien, está débil o descoordinado... puede estar detrás de estreñimiento, incontinencia, fisuras o incluso prolapsos.

Por eso no tratamos solo el síntoma, sino cómo funciona todo el sistema.

¿Necesitaré fisioterapia del suelo pélvico si hago pilates?

Está genial que lo hagas, pero no es un tratamiento específico.
La fisioterapia del suelo pélvico evalúa cómo funcionan realmente tus músculos y adapta los ejercicios a lo que tú necesitas: puede ser relajar, fortalecer, coordinar o todo a la vez.

No todo se soluciona con Kegels... ni con un core fuerte.

Aquí nos encuentras

Dirección: Vía de las Dos Castillas 9A, Pozuelo de Alarcón Madrid 28224

Email: [email protected]

Horario:

Lunes – Viernes 10am a 2pm

Sábados y Domingos – Cerrado

Especialistas en proctología y suelo pélvico en Madrid y online. Con tiempo, con criterio y sin tabúes.

Copyright 2025 . Todos los derechos reservados